miércoles, enero 22

Asesinan a reconocido periodista, denuncian que le retiraron su esquema de seguridad a pesar de las amenazas en su contra

El reconocido dirigente comunal y director del informativo “Voces de Córdoba”, Rafael Emiro Moreno Garavito, fue asesinado en la noche del pasado domingo, los hechos ocurrieron cuando dos sicarios  llegaron a un local que era de su propiedad , ubicado en el municipio de Montelíbano, Córdoba, lo ultimaron con múltiples disparos. 

Según la información suministrada por El Tiempo, varios colegas de Moreno Garavito, manifestaron que el periodista venía haciendo varias denuncias sobre “elefantes blancos” y además, se caracterizaba por hacer públicos hechos de corrupción en la zona de San Jorge y en los municipios de Montelíbano, San José de Uré y Ayapel. 

Entre tanto el País informó, que al periodista le asignaron por un tiempo un vehículo blindado y tenía escoltas, sin embargo, estos fueron retirados y desde hace 3 meses atrás estaban esperando los resultados del estudio de nivel de riesgo, el pasado domingo dos hombres armados acabaron con su vida . 

Son varias voces las que han rechazado el asesinato del dirigente comunal y periodista, los cuales han pedido a las autoridades, que los hechos sean esclarecidos, uno de ellos fue el gobernador de Córdoba, Carlos Benítez Mora: 

Solicitamos a las autoridades una investigación exhaustiva que permita esclarecer el hecho e identificar a los autores de este crimen. Nuestra solidaridad y acompañamiento a su familia. Paz en su tumba” señaló Benítez Mora en sus redes sociales. 

Por su parte, la Fundación para la libertad de prensa (Flip), hizo un llamado a las autoridades competentes y sobre todo la Fiscalía para que investiguen los hechos con celeridad y que se tenga en cuenta como principal hipótesis la labor periodística del líder social. 

Rechazamos y lamentamos profundamente el asesinato del periodista Rafael Emiro Moreno, ocurrido. La FLIP seguirá documentando las circunstancias del asesinato y enviamos un mensaje de solidaridad a familiares, colegas y amigos de Rafael” señalaron en la cuenta de Twitter de la Flip. 

A su vez la Fundación Cordoberxia, una organización de Derechos Humanos, denunció que en el departamento de Córdoba, han sido asesinadas 300 personas, en lo que va corrido de este 2022. 

Rafael, reconocido en sus quehaceres sociales, también era dirigente comunal de un barrio del municipio de Puerto Libertador. Conocemos que adelantaba varias investigaciones con denuncias penales y disciplinarias. Exigimos la verdad, la plena verdad, la justicia, la reparación integral y las garantías de no repetición” expresó la Fundación. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *