miércoles, enero 15

Asesinan a otro líder social que defendía los derechos humanos en Tuluá

Por Alejandra Peña

El líder social hacía parte de la Fundación de base ‘Afro Unidos del Pacífico’.

Este jueves las autoridades de Valle del Cauca reportaron el asesinato del líder social José Arled Muñoz Giraldo en Tulúa.

El dirigente de 54 años era desplazado del municipio de Belén de Umbría en Risaralda tras ser víctima de un atentado criminal por parte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

El hecho se presentó en la carrera 21 con calle 9, en el barrio la Independencia. El líder comunitario fue acorralado por dos sujetos a bordo de una motocicleta y le dispararon varias veces ocasionándole graves heridas.

Varios testigos que se encontraban en el lugar aseguran que el hombre quedó vivo tras el ataque y mientras era trasladado a la Clínica San Francisco, falleció.

El dirigente, quien hacía parte de la Mesa Municipal de Víctimas para defender los derechos humanos de las personas discapacitadas tras el flagelo del conflicto armado, reportó en varias ocasiones que su vida estaba en peligro.

La última amenaza se registró la semana pasada por medio de una llamada intimidante pidiéndole que saliera de Tuluá. Pese a esto, Giraldo nunca requirió sistema de seguridad.

Ernesto Cortés, Coordinador de la Mesa de Víctimas y amigo de Giraldo, afirma que su compañero temía por su vida y estaba dudando sobre su labor como defensor de los derechos de las víctimas.

Otra versión expuesta por Carlos Quitián, secretario de Gobierno de Tuluá, indica que Giraldo era dueño de un negocio y había tenido un problema con un empleado el cual despidió.

Mientras tanto las autoridades hacen investigaciones rigurosas con el fin de dar con el paradero de los responsables.

Giraldo es la víctima 184 en la era del presidente Iván Duque y es la número 76 en lo que va corrido del año 2019.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *