Maria piedad Aguirre, reconocida lideresa social que hacía parte de la organización Caminos de Mujer (CCM) y al proceso de Comunidades Negras (PCN) fue asesinada el pasado martes 19 de junio en Tumaco, Nariño.
Desde su territorio destacan su labor como sabedora de la cultura ancestral y defensora de las comunidades negras, especialmente de las mujeres en el pacífico sur colombiano.
Según denunció la corporación de la que hacía parte, lideresa fue asesinada de manera violenta en su vivienda en el barrio Los Ángeles California, ubicado en el municipio de Tumaco, Nariño
“Fue vista en la comunidad hasta que regresó sola a la casa de su finca. Cerca de las 6pm, uno de sus nietos va a visitar a su abuela y se encuentra con el horror de su asesinato: su cuerpo sin vida y cercenado a machete”, relataron sobre el macabro asesinato.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo ha emitido una alerta temprana para Nariño en la cual señala que es altamente probable que se presenten vulneraciones en contra del derecho a la vida, a la integridad física y moral, a la libertad y a la seguridad, así como a los derechos civiles y políticos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario.
Siguiendo el registro del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ), con el asesinato de Aguirre se completan 104 líderes y defensores de Derechos Humanos asesinados en Colombia durante lo corrido del 2022