Una delicada situación viven los firmantes del Acuerdo de Paz, en lo corrido de este año han asesinado a 26 ciudadanos que dejaron las armas y desde la firma han registrado 325 muertes.
El Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz) reportó el asesinato de Robin Muñoz Taborda, quien era firmante del acuerdo de paz, pertenecía a la comunidad LGBTIQ+ y se encontraba en proceso de reincorporación a la vida civil, los hechos sucedieron en la vereda Tijeras de municipio de Campamento, Antioquia.
“El compañero Robin Muñoz fue asesinado en Campamento #Antioquia, era un joven con muchos sueños, trabajaba en su proyecto productivo colectivo en Anorí y era miembro de la comunidad LGBTIQ+. Exigimos implementación integral del #AcuerdoDePaz,incluyendo enfoques de género y étnico”, señaló un comunicado del partido Comunes.
Otro de los que lamento el asesinato del firmante de paz fue, Pastor Alape Lascarro, quien expresó su tristeza por medio de un trino.
“Nos saludamos varias veces en el ETCR La Plancha, con esa mirada de él tan llena de vida pero cruzada de esa tristeza premonitoria de lo fatídico, pues el enfoque de género disparó resistencias de sectores de poder de la sociedad colombiana. Buen vuelo a la eternidad Luchito”, expresó Alape.
De acuerdo con El Colombiano, Muñoz se desempeñaba como miembro del proyecto de confecciones de la Montaña y se destacaba por la elaboración de morrales y prendas hechas por excombatientes.
A su vez, la Defensoría del Pueblo emitió un Alerta Temprana (AT) para los municipios de Angostura, Campamento, San Andrés de Cuerquía, Toledo y Yarumal, ubicados en Antioquia, informaron que en la zona se hay una explotación de los recursos hídricos, son sectores altamente disputados por grupos al margen de la ley.