martes, marzo 25

Artículo 125 que pretende suspender la ley de garantías pasa el primer debate en el Congreso

Las comisiones económicas del Congreso aprobaron en primer debate el artículo 125 que suspende temporalmente la ley de garantías. Un “mico” denominado por la bancada de la oposición

En concreto, en las comisiones económicas se aprobó en primer debate el presupuesto para 2022 en $350.4 billones, y dentro de ese proyecto se incluyeron los artículos de traslado exprés a Colpensiones y la suspensión temporal de la ley de garantías.

Pese a que la representante Katherin Miranda y la senadora Aida Avella intentaron que el artículo 125 no fuera aprobado, al final fueron derrotadas ¿por qué?:

Por un lado, la senadora Aida Avella argumentó que no es posible aprobar la suspensión de la ley de garantías porque la corrupción en Colombia se lleva 50 billones de pesos de los recursos públicos.

La representante Katherine Miranda, mediante proposición pidió eliminar dicha propuesta preguntándose ¿qué hacía en las comisiones económicas un tema que debe ser estudiado y debatido en la comisión primera?.

El ministro de Hacienda defiende dicho artículo diciendo que es necesario suspender la ley de garantías para hacer inversiones en las regiones, luego de un año de freno al desarrollo, debido a la crisis económica que provocó la pandemia.

“Estamos atendiendo al llamado de más de 1.100 alcaldes que dicen que perdieron un año y medio sin poder hacer inversiones”, sostuvo Restrepo.

En redes sociales los políticos y ciudadanos no entienden por qué el Gobierno Nacional defiende la suspensión de la ley de garantías siendo que cuando el presidente de la República era senador, en una sesión plenaria dijo que “lacera la democracia en Colombia”

Finalmente, hasta el 24 de octubre hay plazo para aprobar o no aprobar el presupuesto 2022

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *