sábado, marzo 22

AMLO prioriza a los más vulnerables frente a los efectos del Coronavirus

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció este martes que congelará su salario junto con el de los funcionarios públicos de alto rango como una de sus medidas frente a la pandemia del Covid-19.

La medida de austeridad no contempla a aquellos trabajadores que reciben menos de treinta mil pesos mexicanos equivalentes a 1.280 dólares/mes.

López Obrador busca con esta disposición priorizar las necesidades de los grupos sociales vulnerables: entregando, entre otros; pensiones los adultos mayores, créditos a los microempresarios y ayudas a quienes dependen de la economía informal. El presidente señaló que el presupuesto del país es suficiente gracias a la lucha contra la corrupción que su gobierno viene adelantando. Y enfatizó: “las personas que trabajan en la economía informal si no trabajan, no comen”.

AMLO también recordó las inversiones en el área de la salud que se han venido desarrollando como la creación del Instituto de Salud para el Bienestar – INSABI-, el fortalecimiento de hospitales, el abastecimiento de medicamentos, entre otras disposiciones que han permitido garantizarles el acceso a los servicios de salud de forma gratuita a todos los ciudadanos desde el mes de enero del 2020.

A pesar de las críticas desatadas, en las que incluso lo han llegado a comparar con el ultraderechista presidente de los brasileños Jair Bolsonaro por no decretar una cuarentena total,  AMLO ha logrado en los últimos días diferenciar su gestión a través de la implementación del aislamiento preventivo en el que pidió a los trabajadores y empresarios un cese en las actividades y quedarse en casa.

“Los trabajadores al servicio del Estado pueden quedarse en sus casas, no ir a trabajar. Lo mismo estoy pidiendo para el sector privado, a las empresas, yo sé que esto va a significar gastos, pero podemos perder más si no prevenimos, se nos puede caer más la economía”, indicó López Obrador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *