En las últimas horas la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios (Fenalco) pidió al Gobierno intervenir en el proceso de nacionalización de los cargamentos de alimentos represados en los puertos del país, para la entidad esta crisis puede significar un nuevo aumento en los precios de la canasta familiar
De acuerdo con la agremiación las fallas que se están presentando en los sistemas informáticos del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), ha generado que muchos productos esten represados en los puertos por no poder realizar el proceso de nacionalización.
Ante la situación que se viene alertando luego del ciberataque al invima, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, propuso el pasado miércoles que mientras se soluciona el inconveniente, se permita la gestión manual de los trámites.
En ese sentido se propuso el pago de los servicios de inspecciones sanitarias en puertos, aeropuertos y pasos de fronteras, para agilizar los comprobantes y demás documentos, que amparan la mercancía, para que procedan las inspecciones físicas y descongestionar los puertos.
“Es muy importante acelerar la solución a este delicado problema, porque puede generar una escalada de precios y agravar la situación inflacionaria que vive el país”, afirmó el vocero de los comerciantes