Este miercoles el presidente de Estados Unidos, Joe Biden anunció que retirará las tropas estadounidenses de Afganistán antes del 11 de septiembre, cuando se cumplen 20 años de los ataques terroristas en Nueva York y Washington.
A pesar de los temores de un resurgimiento talibán, la administración estadounidense de Joe Biden llegó a esta determinación, en vista de que el país norteamericano considera que no hay “solución militar para Afganistán” y prefiereenfocar esos recursos en otras áreas de la seguridad nacional que son más apremiantes.
De manera que el plan de Biden es inicar el proceso de retirada “antes del 1 de mayo” y dejar a “cero” las tropas antes del vigésimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001, que llevaron a EE.UU a invadir Afganistán, en lo que ha sido la guerra más larga en su historia.
El plazo de cuatro meses daría un tiempo para que otros países miembros de la OTAN estén preparados y puedan también replegar sus tropas si así lo deciden, para finalizar esta guerra que lleva 20 años.
De hecho, luego del anunció de Estado Unidos, el diario británico The Times informó que Reino Unido también reiterara la totalidad de sus tropas de Afganistán.
Cualquier cambio en la presencia británica en Afganistán se hará “de acuerdo con los aliados y tras consultar con nuestros socios”, dijo a la agencia de noticias AFP un portavoz del gobierno británico, sin confirmar ni desmentir del diario británico.
El Reino Unido trabaja “estrechamente” con Estados Unidos, la OTAN y otros socios “para apoyar a un Afganistán seguro y estable”, manifestó la fuente, puntualizando que “para que haya alguna posibilidad de paz duradera, los talibanes deben entablar de forma significativa un diálogo con el gobierno afgano“.
Por su parte, la ministra alemana en alusión al anuncio de Washington de retirar las tropas en ese país de manera gradual, dijo “Siempre lo hemos dicho: entramos juntos y salimos juntos. Soy partidaria de una retirada ordenada y asumo que así lo decidiremos hoy”.
Y, agrego, que “Eso significaría que sincronizaremos nuestros planes con los de Estados Unidos”, en declaraciones a la televisión pública alemana ARD sobre el futuro de las tropas de este país en Afganistán.