El director de la Agencia Nacional de Tierras, Gerardo Vega, confirmó que durante el mes de noviembre se entregaron cerca de 14.000 hectáreas de tierra a familias campesinas de 21 municipios asentados en 8 departamentos del país.
En una entrevista para El Tiempo, el funcionario confirmó que va a seguir trabajando en beneficio a la reforma agraria propuesta por el gobierno de Gustavo Petro, ya que según él esto “nunca se ha hecho en el país”.
El director de la entidad explicó en entrevista al medio antes citado, que los desplazamientos de los funcionarios de la ANT durante todo el mes de noviembre en los 21 municipios varios departamentos del país tiene como objetivo cumplir con lo enunciado en la reforma agraria.
“Entregar las resoluciones de adjudicación de predios baldíos a familias campesinas, como parte de la Reforma Agraria que lidera el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural”, señaló Gerardo Vega.
Así las cosas, el funcionario destacó que estas labores se dieron debido a que la intuición adscrita al ministerio de Agricultura, encabezado por Cecilia López, se propuso finalizar la espera de los campesinos que se vieron beneficiados con la entrega de estas tierras.
“Nos propusimos entregar los títulos de propiedad a beneficiarios que los esperaban hace mucho tiempo. En los municipios nos apoyamos con las secretarías de agricultura, inspecciones de Policía y personerías para entregar los documentos y cumplirles a las familias campesinas” puntualizó el director de la ANT.
En ese sentido, cerca de 1.809 familias pertenecientes a los departamentos de Antioquia, Bolívar, Cesar, La Guajira, Magdalena, Nariño, Putumayo y Sucre, obtuvieron los títulos de estas tierras, que los acreditan como propietarios legítimos de ellas.
Según el medio antes citado, algunas de estas familias llevaban algo más de 15 años a la espera de estas acciones, sus procesos iniciaron en el extinto Instituto Colombia de Desarrollo Rural (Incoder), no obstante, el proceso de entregas debe continuar con familias que ya tomaron acciones legales y que a la fecha no les entregan titulaciones.