lunes, marzo 17

Duque y Uribe en la mira del juez que llevó a juicio a Pinochet

El jurista español Baltasar Garzón, conocido por llevar a juicio al dictador Augusto Pinochet, le envió un duro mensaje al actual mandatario de Colombia Iván Duque y el expresidente Álvaro Uribe sobre las consecuencias de sus actos en medio de la crisis social que atraviesa el país.

Tras doce días de masivas movilizaciones, decenas de muertos y abusos por parte de  la fuerza pública, Baltasar Garzón a modo carta abierta compartió un articulo titulado “piedras contra fusiles”, en el que se pronunció sobre la situación que vive Colombia  y le exigió al presidente Duque que detenga la violencia que se registra en el país.

“No cometa el mismo error de Piñera de declararle la guerra a su pueblo. No cometa el mismo disparate de respaldar a los mandos policiales que violan derechos humanos, no cometa la torpeza de no adoptar las medidas urgentes y necesarias para frenar sin dilación la brutalidad policial”, afirmó el juez.

Asimismo, le insistió a Duque en que buscara el diálogo y llegara a acuerdos con los manifestantes, en vez de utilizar la represión policial para intervenir en las protestas.

“Ha ofrecido diálogo, me parece bien, pero le pregunto por qué demora y deja para el final el diálogo con los que se manifiestan legítimamente, con los que piden a gritos ser escuchados porque lo están pasando mal, porque tienen hambre, porque han perdido la esperanza”. agregó.

A reglón siguiente, Garzón le recordó a Duque que de sus decisiones dependía mantener los logros del proceso de paz, por eso le pidió no caer en las provocaciones de quienes quieren el regreso de la violencia, en referencia a los desertores del proceso de paz, Iván Márquez y a Jesús Santrich, y al expresidente Álvaro Uribe.

“No caiga en la trampa de ceder a esas provocaciones, porque el responsable será usted, no el señor Uribe. Tampoco caiga en la cobarde estrategia de violencia y odio que promueven los criminales de lesa humanidad Iván Márquez, Santrich y sus secuaces que alimentados por el dinero envenenado del narcotráfico quieren hoy hacernos regresar a tiempos pasados”, apuntó.

Además, le solicitó a los que protestan en las calles que tampoco caigan en la violencia y que no sigan el juego de las autoridades.

“A los que se manifiestan y sobre todo a la juventud de Colombia les digo, tenéis el derecho a disentir, a protestar, a pedir una respuesta y buscar un cambio, pero no os dejéis provocar por la violencia. Mientras más masiva y pacífica sea vuestra protesta más legitimidad tendrá. No les deis motivos a los que desde hace tiempo ya han desahuciado la paz”.

Por último, Baltasar Garzón, quien prepara una denuncia contra el presidente de Chile, Sebastián Piñera, en la Corte Penal Internacional por su presunta responsabilidad en las violaciones de derechos humanos, cierra su carta con la siguiente advertencia al presidente Duque:

Señor Duque, la comunidad internacional está atenta y vigilante. Hoy es usted el principal responsable del rumbo del país. Escuche a su pueblo y adopte las medidas que estén a su alcance para atender sus legítimas demandas, pero, sobre todo, no lo ataque ni permita que otros lo hagan. Usted sabe tan bien como yo que no hay absolución posible para quienes permiten el enfrentamiento de piedras contra fusiles”, finaliza.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *