viernes, enero 24

“A esos corruptos condenados que hoy muestran como si fueran nuestros aliados, quienes los han hecho coger presos somos nosotros”: Gustavo Petro

El candidato Petro responde a las acusaciones que ha tenido por la supuesta propuesta de lograr que los presos del país queden en libertad. Así lo dio a conocer a través de un video, además algunos medios de comunicación que han publicado evidencias del montaje que hicieron en contra de Petro.

Andrés Hernández, asesor de Gustavo Petro, realizó este jueves un hilo en Twitter resaltando lo que parecer sucedió en la cárcel la Picota, en contra de Petro.

Empieza afirmando que el 2 de marzo de 2022, el abogado Pedro Niño, abogado de Kiko Gómez, recibió una supuesta carta donde firman Iván Moreno Rojas y Martín Morales, con el objetivo de hablar de temas carcelarios y derechos humanos.

Después aclara que el abogado Niño se reunió en la cárcel La Picota con Kiko Gómez, quien según testimonios revelados por Noticias UNO, entregaron a varios presos de pabellones de militares y policías, un supuesto documento de Petro, con el objetivo de socializarlo con todos los presos del pabellón y según relato del testigo, la semana siguiente estaría el Hermano de Gustavo Petro, visitando a varios presos.

Noticias UNO reveló detalles del escándalo de la visita del hermano del candidato Gustavo Petro a La Picota, para presuntamente proponer ‘perdón y olvido’ a los presos. El candidato presidencial negó que ese documento fuese suyo y mucho menos de parte de su campaña, el cual lleva por título ‘Planteamientos iniciales y hoja de ruta generalizada hacia unos diálogos de paz con los agentes generadores de violencia’.

El documento propone excluir por completo la cárcel y la extradición, además de reestructurar las fuerzas militares y policiales, con el objeto de depurarlas.

El noticiero ya mencionado reveló el testimonio de un preso de esa cárcel, quien afirma que el abogado Pedro Niño les aseguró que Juan Petro, hermano de Gustavo Petro, ya habría estado en La Picota divulgando esa propuesta y pronto se reuniría con ellos.

Pero aun así los presos no creyeron en la veracidad del documento, porque esas propuestas eran imposibles de realizar, por lo que decidieron no divulgarlo. El fin de esto era aparentemente influir a favor en el voto por Gustavo Petro.

El alcance del posible montaje logró que supuestamente el narcotraficante Marcos Figueroa, a través de un audio pidiera a las personas en la Guajira, votar por Petro, pero con la real intención de atacar y restar a la campaña de Gustavo. Así lo dijo Andrés Hernández.

Tras esta controversia por la propuesta de ‘perdón social’ de Gustavo Petro, el candidato presidencial hizo un video respondiendo a las acusaciones hechas a su campaña.

Petro afirmó que en su programa de gobierno no se contempla una reforma a la justicia basada en la rebaja de penas. También dejó claro que han defendido la autonomía de la rama judicial y su empoderamiento. ‘No está planteada ninguna amnistía o indulto como ahora nos enrostran’. Dijo Gustavo Petro.

Sostuvo que rechaza la ‘torpe idea’ de la búsqueda de la reconciliación a una ‘rebaja de penas para corruptos’. También apuntó que hay otros rivales si tienen a los corruptos de aliados y preparados para ejercer el poder: “A esos corruptos condenados que hoy muestran como si fueran nuestros aliados, quienes los han hecho coger presos somos nosotros”. Afirmó Petro.

El candidato enfatizó que las investigaciones que la mayoría de las personas que mencionan ser beneficiarias, están presas debido a sus denuncias y a su investigación de control político:

“¿A quién se le ocurre pensar que busco beneficiar a quienes yo mismo ayudé a encarcelar, si no es a los que sí tienen mucho que ocultar por sus relaciones reales con el paramilitarismo, la corrupción y el narcotráfico?”.

El miembro del Pacto Histórico dijo que su vida se ha construido en la lucha diaria contra la corrupción a costa de su unidad familiar y de su propia existencia.

Petro también sostuvo que él actualmente no tiene ninguna investigación por corrupción. Por el contrarito, resalta que toda su vida política está dedicada a encarcelar corruptos.

Recordó que su hermano Juan Fernando Petro no hace parte de la campaña ni pertenece a ningún cargo directivo, aclarando que su trabajo está ligado a la comisión Intereclesial de Justicia y Paz, por el cual Juan Fernando recibió el premio WOLA Derechos Humano 2015 en Washington y el premio Martínez Loyola 2016 en Chicago.

Por último, enfatizó que hay un candidato presidencial para continuar con la guerra y la corrupción en el poder, si eso es lo que se quiere, pero si realmente la sociedad desea alcanzar la paz y mandar a la cárcel a los corruptos dijo: ‘somos nosotros lo que con ayuda de la sociedad y de la ley podremos hacerlo, como siempre lo hemos hecho. No somos la guerra, somo la paz, no la impunidad corrupta, somos luchadores por la justicia y la transparencia. Vamos por el verdadero cambio, el cambio por la vida’.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *