viernes, abril 18

46 congresistas radican nuevamente proyecto de ley para prohibir el uso de glifosato en Colombia

Después que el congreso de la República archivara el pasado 21 de abril el proyecto de ley que prohibía el uso del Glifosato en Colombia, en este nuevo año legislativo 46 congresistas radican nuevamente proyecto de ley para prohibir el uso de glifosato en Colombia.

Los argumentos que dan los Congresistas que una vez más radican este proyecto de ley es de “preservar el derecho a la vida, la salud y un ambiente sano de todos en todos los territorios del país”

¿Pero si no hay glifosato para erradicar los cultivos ilícitos, qué se hace?

Esta pregunta se la hacen frecuentemente en redes sociales, a lo cual los senadores firmantes de este proyecto de ley dicen que proponen dar prioridad a la estrategia de erradicación y sustitución voluntaria de cultivos ilícitos, junto con garantizar proyectos productivos agrícolas, pecuarios, acuícolas, pesqueros o forestales para los campesinos cultivadores.

“Este es un proyecto que se articula con lo dispuesto por el Acuerdo de Paz en su punto 4 y busca alternativas fuera de la aspersión, para acabar con los cultivos de uso ilícito, como la erradicación manual y verdaderos proyectos de inversión para los campesinos, que sufren todos los flagelos como la violencia, el abandono y la intoxicación de sus campos con este herbicida”, dice el senador Antonio Sanguino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *