Denuncian que por lo menos 13 jóvenes fueron retenidos por soldados en estaciones de Transmilenio y que luego fueron obligados a trasladarse al Batallón de Artillería Número 13 para definir su situación militar, a pesar de que no tenían órdenes de citación vigentes.
Según los familiares de los retenidos, en las estaciones Banderas y Terreros, un grupo de soldados les habrían retenidos los documentos a los jóvenes y luego los obligaron a ir al Batallón, ubicado en la localidad de Usme. Estas acciones han sido denunciadas como presuntas irregularidades en los procesos de incorporación del Ejército.
La concejala de Bogotá, Heidy Sánchez, a través de su cuenta de Twitter, publicó varios casos en los que algunos jóvenes llevan más de ocho días retenidos a quienes no se les ha tenido en cuenta causales para no prestar el servicio militar como lo son estar estudiando o que su núcleo familiar depende económicamente de ellos.
Desde el Colectivo La Montaña Resiste denuncian los procedimientos irregulares de reclutamiento que viene haciendo @COL_EJERCITO en Bogotá. En el batallón de Usme tienen jóvenes retenidos, unos desde hace varios días. Todos de estratos 1, 2 o 3. pic.twitter.com/Tm3wwUG2Nu
— Heidy Sánchez Barreto 💛💚 (@heidy_up) August 19, 2021
Algunos de los familiares han manifestado que inicialmente a los jóvenes se les indicó que en el Batallón solo les iban a tomar datos y huellas, pero cuando llegaron al lugar los sometieron a exámenes médicos y psicológicos como cuando se inicia el proceso de reclutamiento. En otros casos, a algunos jóvenes se les ha anunciado que serán trasladados a otras ciudades pese a que esto va en contra de su voluntad.
Frente a esto, el personero de Bogotá, Julián Pinilla Malagón manifestó que están haciendo la verificación de que los jóvenes sean mayores de edad y si son objetos de exoneración o aplazamiento del reclutamiento.
Por otro lado, la Acción Colectiva de Objetores y Objetoras de Conciencia han denunciado que estos procedimientos se tratan de “detención arbitraria con fin de reclutamiento”.
"No hay personal de servicio para recibir los papeles"
"No somos responsables por la forma en la que traen a los jóvenes"
"No me sé la ley al pie de la letra"Algunas de las excusas que dan los efectivos del DIM 52 USME, frente a las irregularidades@heidy_up @Pacifistacol pic.twitter.com/qC5BAUWWJ4
— Objetores y Objetoras Bogotá (@ACOOCobjecion) August 19, 2021