Atemorizadas se encuentran las mujeres en Afganistán tras la invasión con armas del régimen Talibán a su territorio, quienes bajo la estricta ley islámica, Sharía, establecen una serie de prohibiciones contra ellas que van desde sus actividades y roles de la vida cotidiana hasta su forma coexistir junto a los hombres.
En diálogo con la FM Radio, la parlamentaria afgana Farzana Kochai manifestó los sentimientos de temor e incertidumbre de la población con la llegada de los talibanes al poder.
“tenemos un vacío de poder, sin saber qué va a pasar y cómo se manejará el tema de derechos humanos”, declaró Kochai.
La Parlamentaria resaltó que las mujeres en Afganistán temen por sus vidas debido a que los talibanes no reconocen los derechos sobre ellas “nosotras éramos un objetivo, creemos que habrá determinados cambios, espero que talibanes digan que las mujeres podemos hacer parte de la sociedad, que podamos acceder a educación, que respeten nuestro derechos”, indicó en el medio citado.
Así mismo, Kochai criticó el discurso del presidente Joe Biden y la retirada de las tropas estadounidenses
“No podemos creer que lo que dijo (Joe Biden) sea buena razón para haberse ido sin que existiera acuerdo de paz antes de que se fuera, si hubiese diálogo y talibanes hubieran llegado mientras EEUU estaba en Afganistán podríamos haber hablado de un gobierno compartido, pero se fueron de golpe y le dejaron todo a los talibanes”, arremetió.
Por otro lado, la periodista defensora de los derechos de la mujer Humira Saqib denunció que “Los talibanes han empezado a ir casa por casa buscando a las mujeres activistas”
Y, agregó “Las activistas estamos atrapadas aquí, nos escondemos en casas de amigos o familiares y no podemos salir por el riesgo que corremos”
Cabe mencionar, que en la línea oficial talibán a las mujeres se les impide realizar deporte, tampoco pueden montar en bicicleta o moto. No tienen permitido trabajar fuera de las actividades domésticas. Las mujeres solo pueden trabajar y educarse “dentro de los límites de la ley islámica y la cultura afgana”.
Bajo ese régimen las mujeres si son acusadas de tener relaciones sexuales por fuera del matrimonio, pueden ser lapidadas, y además no pueden dejar que se oiga su voz ni para reírse.
En cuanto al vestuario, están obligadas a usar la burka y a estar totalmente cubiertas, sin mostrar si quiera sus tobillos. No pueden usar tacones y tampoco productos cosméticos, con el fin de que ni sus pasos ni su presencia sean percibidos.