El Representante David Racero de la bancada del Pacto Histórico presentó proyecto de ley que busca eliminar privilegios que tienen altos funcionarios en todas las entidades públicas que hacen parte del Presupuesto General de la Nación, las entidades descentralizadas de la rama ejecutiva nacional y las entidades territoriales en su nivel central y descentralizado.
El proyecto de eliminación de privilegios a funcionarios públicos y austeridad de gasto incluye una serie de medidas donde se destacan:
- Eliminar vuelos en clase ejecutiva para funcionarios públicos en vuelos nacionales e internacionales. Todos los tiquetes que se compren con recursos públicos para funcionarios deben ser de clase económica.
- Prohibir que se asignen vehículos y esquemas de protección a servidores públicos que cuenten con riesgo ordinario, solo por el hecho de ostentar un cargo directivo. Así, se les asignaría únicamente a quienes tengan riesgo extraordinario.
- Calcular los viáticos de acuerdo al costo de la ciudad de destino, y no de acuerdo a los salarios de los funcionarios.
- Eliminar la asignación de celulares y planes de telefonía a funcionarios con recursos públicos.
- Asignar los vehículos adjuntos a entidades para las labores misionales de las mismas, y no como vehículo privado de los altos funcionarios
“En un momento de crisis económica es inadmisible que hoy un funcionario como el defensor del Pueblo en un fin de semana pueda obtener viáticos por más de $7 millones de pesos, que altos funcionarios viajen en primera clase cuando cómodamente pueden hacerlo en clase económica o que hayan funcionarios en el Estado que ganen más que el propio presidente de la República. Por eso radicamos un proyecto de ley que le dé un ‘tate quieto’ a los privilegios de los altos funcionarios y promueva el ahorro en las entidades públicas y dichos recursos puedan ser canalizados en la inversión social”, manifestó David Racero