Este jueves, la plenaria del Senado de la República aprobó en el último debate el proyecto de ley sobre comida chatarra, que busca que se informe a los consumidores sobre el contenido real de los alimentos procesados.
A través del etiquetado frontal de los alimentos se sabrá si estos tienen excesos de grasas trans, grasas saturadas, sodio, de azúcar, así como su contenido nutricional real. Adicionalmente, la iniciativa busca aportar en la prevención de Enfermedades No Transmisibles (ENT) como obesidad, hipertensión, diabetes entre otras a causa de los malos hábitos alimenticios y la desinformación sobre los mismos.
Según informó el diario El Tiempo, la ponente de este proyecto, Nadia Blel, no pudo explicar la iniciativa en la plenaria del Senado porque está en trabajo de parto. Sin embargo, la Directiva del Senado avaló el procedimiento para la aprobación de esta ley