Consejo de Estado advirtió que la reforma al código disciplinario de la Procuraduría viola la Constitución e invade las competencias del propio Consejo.
A través de una comunicación enviada a la procuradora Margarita Cabello, la sala plena del Consejo de Estado señaló que la reforma al código disciplinario del organismo de control, que se aprobará esta semana en el Congreso, “desconoce la función constitucional de la jurisdicción de lo contencioso administrativo”.
Con carácter urgente, en la misiva se señaló la inconstitucionalidad del proyecto que le quita arbitrariamente funciones al Consejo que están establecidas en la constitución y se las traspasa a Cabello.
“El consejo de Estado considera que el otorgamiento de facultades jurisdiccionales a la Procuraduría General de la Nación desconoce la función constitucional de la jurisdicción de lo contencioso administrativo y el principio de la división funcional de los poderes públicos”, dice en la carta.
El alto tribunal de lo contencioso administrativo también indicó que la Procuraduría por ser un órgano disciplinario no puede tener las mismas facultades de un órgano judicial.
En ese sentido, el Consejo de Estado dice que la Procuraduría “no está prevista en la Constitución Política como un cuerpo que forme parte de la rama jurisdiccional, ni puede desempeñar las funciones que a esa rama le corresponden”.
Cabe mencionar, que la reforma también contradice la orden del Corte Interamericana de Derechos Humanos porque la Procuraduría se autoproclama jueza de los funcionarios elegidos por voto popular.
Frente a esto, la procuradora Cabello ha negado que la reforma le otorgue estos poderes e indicó que lo que se busca es evitar la prescripción de los 10 mil procesos disciplinarios.
Esta semana, en el Congreso se votará la reforma a la justicia, la cual propone eliminar las reglas para elegir a magistrados de altas cortes, fiscal, procurador, Defensor del Pueblo y registrador.