lunes, abril 21

Familiares de las víctimas en las protestas exigen que se apruebe la moción de censura contra el Ministro Diego Molano

Familiares de las víctimas de abusos de la fuerza pública durante las protestas, exigen que se apruebe la Moción de Censura contra el Ministro de Defensa, Diego Molano.

En medio del debate que se adelanta en el Congreso, el senador Wilson Arias señaló que les tocó acudir a la proposición para lograr que las víctimas de la fuerza pública pudieran intervenir en la discusión. “71 votaron para que así fuera, 9 se negaron a escucharlas”.

Dentro de los congresistas que se opusieron a escuchar a las víctimas están:

Ernesto Macías, Carlos F. Mejía, Carlos F Motoa, Mila Patricia Romero, Miguel Ángel Barreto, María del Rosario Guerra, Nicolás Araujo y Amanda Rodríguez del Centro Democrático; junto al congresista Edgar Mizrahi de justa libres.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fue así que en el recinto fueron escuchados los familiares del joven Lucas Villa, quien fue asesinado mientras se manifestaba pacíficamente en Pereira.

La hermana de Villa, Sidssy Uribe Vázquez,  no solo responsabilizó a la fuerza pública sino también al ministro, a quién señaló deslegitimar la protesta pacífica y de ordenar las acciones que condujeron a los excesos de la fuerza.

Mi hermano fue asesinado en el marco de sus órdenes, señor ministro, mis hermanos en Cali, Bogotá, Pereira, Popayán y toda Colombia están siendo asesinados, torturados, violados bajo sus órdenes”, señaló.

Y, agregó “en las manos de los congresistas está la decisión de detener esta violencia o ser cómplices de ella y las víctimas vigilaremos cada uno de sus votos

El joven Juan Pablo Fonseca, una de las tantas víctimas que han perdido sus ojos por las armas del ESMAD, expresó como este hecho afectó sus sueños, sugiriendo que le quiten estas armas a la fuerza pública

Yo trabajo preparando comida y es difícil el día de mañana no seguir cumpliendo en ese sueño, espero poder salir de todo esto algún día. Perdí varios músculos de la cara y me impiden moverla como antes. Es frustrante como el Gobierno nos mata, así esté vivo es como estar muerto por dentro. No es el dolor físico, es el mental, espero algún día quiten las armas y no ataquen a la población

La madre de Santiago Andrés Murillo, joven que murió a manos de un miembro de la Policía en Ibagué, rechazó las recientes declaraciones de Molano y resaltó que tiene las pruebas para demostrar el abuso de la fuerza pública contra su hijo sin ninguna razón.

Hay evidencia probatoria, hay videos y pruebas físicas que muestran que mi niño fue impactado por el arma del mayor Jorge Mario Molano Bedoya, estaba a escasos metros de su casa y a dos cuadras donde hay manifestaciones, él solo venía de donde su novia para su casa

Por una parte, el senador Arias se refirió a lo sucedido en Cali y en otras partes del país, señalando que lo ocurrido en estos territorios “no sólo ha sido un hecho episódico de orden público, en donde hubo un uso excesivo, desproporcionado y arbitrario de la Fuerza Pública, que el ministro argumenta, como siempre, diciendo que es ‘un problema de manzanas podridas‘. No, lo que ha habido en Cali y otras ciudades es el modelo de un macabro plan de terror social y guerra psicológica contra la población, plan que tuvo su primer ensayo en los hechos de la noche del 21N en 2019”, señaló.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *