lunes, abril 21

SIC reafirma sanciones contra los involucrados con Odebrecht en caso de sobornos para la Ruta del Sol II

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) reafirmó las sanciones por $295.000 millones que formuló contra Odebrecht y sus socios que estuvieron relacionados con los sobornos en la concesión Ruta del Sol 2.

Dentro de los sancionados figuran seis agentes de mercado y cuatro personas naturales vinculadas directamente con este caso de corrupción.

“Las multas corresponden a la constructora Norberto Odebrecht por $ 87.780 millones; Odebrecht Participaciones e Investimentos por $ 87.780; Corficolombiana por $ 55.564 millones y Estudios y Proyectos del Sol por $ 33.826 millones.

Asimismo, para la Concesionaria Ruta del Sol por $ 221 millones”, informaron varios medios de comunicación nacional.

Según informó el diario El Espectador, estas serían las multas para los otros involucrados con Odebrecht:

“Gabriel Ignacio García Morales (exviceministro de Transporte): $26.349 millones, pero fue exonerado del 100% de la sanción por el programa de beneficios por colaboración.

Luiz Antonio Bueno Junior (Odebrecht): $1.755 millones

Luiz Antonio Mameri (Odebrecht): $1.228 millones

Yezid Augusto Arocha Alarcón (Odebrecht): $185.512 millones

José Elias Melo Acosta (Corficolombiana): $393 millones”

A través de un comunicado, la SIC manifestó que “una vez analizados los argumentos presentados por los apoderados de los sancionados, se rechazan todas las solicitudes de nulidad propuestas en los recursos de reposición por carecer de fundamento legal”.

Cabe recordar, que en diciembre del 2020, la entidad había determinado que los sancionados se habían ideado un esquema “ilegal”  restrictivo de la libre competencia para adjudicar y ejecutar el contrato de la Ruta del Sol 2.

“En una primera fase, incluyó un acuerdo anticompetitivo que les permitió garantizar la adjudicación del Contrato de Concesión No. 001 de 2010 en favor de la concesionaria”, argumentó la SIC en el 2020

Y, agregó “Luego, consistió en una dinámica de reembolsos y pagos irregulares, que se materializó través de la instrumentalización de diferentes contratos, lo que les permitió dividir los costos derivados del pago del acuerdo anticompetitivo y, en forma concomitante, desplegar una estrategia de compensación a través de una adición contractual”.

Frente a la reciente confirmación de las sanciones, la SIC compulsó copias del expediente del caso Ruta del Sol II a la Fiscalía General de la Nación para que desde su competencia determine delitos económicos, electorales, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *