viernes, abril 18

“Los actos vandálicos no nos ayudan, deslegitiman la protesta”: presidente de la CUT

El presidente del sindicato de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), Francisco Maltés indicó que tanto la Fiscalía como la procuraduría deberían investigar las denuncias sobre un presunto saboteo que cometieron miembros de la fuerza pública en las marchas.

En dialogo con Blu Radio, Maltes hizo un balance de la jornada de manifestaciones del día de ayer, asegurando que aunque la mayoría se dieron de forma pacífica también se registraron acciones “violentas y vandálicas”.

Según el presidente de la CUT, en el paro del 2019, hubo muchas denuncias en medios alternativos, fotografías y vídeos de miembros de la fuerza pública en el que se camuflan y entran a sabotear las manifestaciones.

“Eso fue hace dos años, yo creo que en su momento la Procuraduría debió hacer las investigaciones pertinentes y dar resultados”, señaló Maltes en el medio citado.

Frente a lo anterior, el sindicalista le sugirió a la Fiscalía y a la contraloría que investiguen las denuncias.

Cabe mencionar, que en ciudades principales como Bogotá Medellín y Cali al principio de las jornadas se llevaron a cabo de manera pacífica. Pero, luego se registraron hechos violentos por parte de un grupo de vándalos que desvió la atención sobre los reclamos legítimos de la ciudadanía colombiana.

El dirigente junto al comité organizador del paro han rechazado contundentemente el vandalismo ocurrido en algunas ciudades como Cali “en particular los extraños saqueos ocurridos en la ciudad de Santiago de Cali, en los cuales los manifestantes no estuvieron involucrados”. Asimismo, repelaron la actuación del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), quienes intentaron disolver las marchas, atentando con el derecho a la protesta.

“Los actos vandálicos no nos ayudan, deslegitiman la protesta”, expresó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *