sábado, marzo 22

Develan intereses de congresista del Centro Democrático con las fumigaciones con glifosato

El portal Cuestión pública develó los millonarios intereses detrás del apoyo que le dio la senadora del Centro democrático, Ruby Chagüi Spath, al decreto que permitió  el regreso de la fumigación con glifosato en Colombia.

Según una investigación realizada por el citado medio, el esposo de la congresista Chagüi, Nicolás Saade, es el representante legal de los contratos de Bayer S.A. filial Colombia, empresa químico- farmacéutica propietaria de Monsanto, uno de los más grandes proveedores de glifosato.

Asimismo, Cuestión Pública encontró que desde 2018, periodo en que Chagüi Spath ha sido senadora, “Bayer celebró 27 contratos públicos por un valor de $2.154.800.557 millones”

Adicionalmente, se encontró que lo anterior no es el único beneficio que ha recibido la familia Chagüi por parte de los recursos públicos de la Nación; “La empresa  familiar Chagüi & Chagüi Ltda, (hoy Pro-Agros del Sinú) recibió subsidios de Agro Ingreso Seguro (AIS) en 2009 y fue beneficiaria de un incentivo de asistencia técnica AIS entre 2007 y 2010. Esta misma empresa fue beneficiaria del programa de apoyo a la siembra de algodón del Ministerio de Agricultura entre 2011 y 2015”, informó el medio citado.

Por otro lado, se reveló que Abraham Ganem Bechara, esposo de la hermana de la senadora, fue aportante en la campaña de Chagüi al Congreso e investigado por acumulación irregular de baldíos.

Cabe mencionar, que en los últimos días, la ciudadanía ha manifestado su rechazo al regreso de las fumigaciones con glifosato en Colombia, que además de ir en contra con lo pactado en el Acuerdo de Paz, se ha demostrado el significativo riesgo que representa para la salud de los campesinos y los daños irreversibles para el medio ambiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *