Más del 78% del territorio de Colombia está declarado libre de sospecha de minas antipersonal, según lo informó el alto comisionado para la paz, Juan Camilo Restrepo Gómez, el lunes 4 de abril, en el ´Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal´.
El alto comisionado afirmó que Sonsón y Montebello, Antioquia; Güicán, Boyacá; Tamará, Casanare; Girón, Hato, Chima y Simacota, Santander; Rovira y Cajamarca, Tolima; y Mitú, Vaupés, han sido declarados libres de sospecha de minas antipersonal.
Juan Camilo Restrepo, se refirió enfatizando: “Hoy 4 de abril conmemoramos el Día Internacional Contra la Lucha de Minas Antipersonal. Hoy Colombia y bajo el liderazgo del presidente, Iván Duque, ostenta la presidencia de la Convención Contra Minas Antipersonal, que regula dicho accionar”.
Hay más de 170 rutas de atención a víctimas y declaró: “Tenemos un número muy lamentable desde 1990 a hoy, superamos las 12.100 personas víctimas de este flagelo”.
Cabe resaltar que también se dará como zonas libres de minas a 83 sectores en Putumayo y una zona en Planadas, Tolima.
107 municipios actualmente están en proceso de desminado y se han desarrollado más de 31.000 actividades de prevención. Este año se han registrado 22 civiles atacados y 2 miembros de la fuerza pública, con estas minas.
El alto comisionado, hizo un llamado a los grupos armados para que cesen la instalación de estos artefactos. También dijo que las mesas de participación de víctimas son espacios democráticos, en los cuales las víctimas pueden participar de políticas que los incluyen. Estas mesas están a nivel nacional.